-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- RosaS en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
- bee yves en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
- RosaS en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
- Camilo en LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL CAMBIO TERAPÉUTICO
- Antonio en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
Archivos
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Etiquetas
- aceptación
- adicciones
- adicciones valencia
- adolescencia
- adolescentes
- altas capacidades
- amor
- ansiedad
- autoaceptación
- autoconocimiento
- autoestima
- confinamiento
- conocimiento
- coronavirus
- covid
- Creatividad
- depresión
- desarrollo emocional
- emociones
- estrés
- fatiga pandémica
- Hábitos
- inteligencia emocional
- Menores
- miastenia valencia
- Mindfulness
- motivación
- pandemia
- pensamientos
- preocupación
- psicologia infantil
- psicologia valencia
- psicología
- Psicología Clínica
- rechazo
- relajación
- rumiar
- Salud mental
- Sentimientos
- superdotados
- talleres
- terapia
- tratamiento
- tratamiento miastenia
- valencia
Tag Archives: covid
Consejos psicológicos para hacer frente a la fatiga pandémica
En nuestra anterior publicación hablamos de la fatiga pandémica, entendida como la carencia de motivación para continuar con el cumplimiento de las recomendaciones de conductas de protección ante la Covid-19 ante la constante incertidumbre, y de cómo se manifiesta en … Continue reading
Fatiga pandémica: ¿por qué se produce y cómo se manifiesta?
La actual crisis causada por el coronavirus ha supuesto un cambio radical en nuestra forma de vida diaria, afectando a todas nuestras actividades y ámbitos. Debido a las restricciones hemos tenido que cambiar nuestra forma de relacionarnos, de estudiar y … Continue reading
Posted in Noticias, Psicología Clínica
Tagged ansiedad, confinamiento, coronavirus, covid, depresión, estrés, fatiga pandémica, motivación, pandemia, Salud mental
Leave a comment
Ansiedad normal vs Ansiedad patológica ¿Cuándo pedir ayuda?
Oímos hablar de ansiedad cada vez con más frecuencia… Tras la pandemia de la covid-19 sabemos que la ansiedad se ha expandido entre la población, pero ¿qué es realmente la ansiedad? La ansiedad es una sensación o un estado emocional … Continue reading
Posted in Psicología Clínica
Tagged ansiedad, ansiedad normal, ansiedad patologica, conducta, coronavirus, covid, pensamientos, terapia
Leave a comment