El mindfulness o atención plena

Mindfulness es una palabra inglesa que traducimos al castellano como “atención plena” o “conciencia plena”, aunque debido a la dificultad que surge para expresar el término con exactitud, muchos autores optan por no traducir el término mindfulness y utilizar el vocablo inglés. Si nos vamos a buscar las definiciones que existen sobre mindfulness quizás la que encontramos que es más cercana a lo que entendemos es la de Jon Kabat-Zinn (1994): “mindfulness significa prestar atención de una manera especial, intencionadamente, en el momento presente y sin juzgar”.

Por otro lado, V. Simón (2007) nos explica que mindfulness es “la capacidad humana universal y básica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento”. El mismo autor, resalta el aspecto de “capacidad básica”, como la posibilidad de atender a los contenidos mentales puesto que siempre esta capacidad ha estado ahí y, de hecho, ha sido utilizada por los seres humanos a lo largo de su historia, en mayor o menor medida.

Simón afirma que la novedad es que ahora nos estamos haciendo especialmente conscientes de ella y es posible que también comencemos a utilizarla más, lo cual traería consigo importantes y beneficiosos cambios para nuestra supervivencia y para nuestra evolución como especie, una especie que habita un planeta que parece estar quedándosele pequeño.

¿Qué beneficios podemos esperar de la práctica continuada?

Lo que podemos obtener de dicha práctica es “calmar la mente para ver con claridad”. Mantenerse en “atención plena” es ir tomando conciencia de nuestra propia conciencia, es decir, no identificarnos con los contenidos de la conciencia. La mayoría de seres humanos vivimos identificados con los contenidos de la conciencia, con la práctica continuada vamos dándonos cuenta de que lo que permanece no son los contenidos, que cambian constantemente, sino la propia conciencia, que siempre se encuentra en la base de la experiencia.

This entry was posted in Psicología Clínica and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to El mindfulness o atención plena

  1. TFT Terapia says:

    ¡amé su artículo! ¡Me encantó su explicación! Hoy acupuntura sem agulhas está ayudando mucho para superar mis sufrimientos! ¿Conoces?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>