-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- RosaS en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
- bee yves en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
- RosaS en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
- Camilo en LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL CAMBIO TERAPÉUTICO
- Antonio en VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN JÓVENES Y MENORES
Archivos
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Etiquetas
- aceptación
- adicciones
- adicciones valencia
- adolescencia
- adolescentes
- altas capacidades
- amor
- ansiedad
- autoaceptación
- autoconocimiento
- autoestima
- confinamiento
- conocimiento
- coronavirus
- covid
- Creatividad
- depresión
- desarrollo emocional
- emociones
- estrés
- fatiga pandémica
- Hábitos
- inteligencia emocional
- Menores
- miastenia valencia
- Mindfulness
- motivación
- pandemia
- pensamientos
- preocupación
- psicologia infantil
- psicologia valencia
- psicología
- Psicología Clínica
- rechazo
- relajación
- rumiar
- Salud mental
- Sentimientos
- superdotados
- talleres
- terapia
- tratamiento
- tratamiento miastenia
- valencia
Category Archives: Sin categoría
HAMBRE EMOCIONAL
¿POR QUÉ COMO SI NO TENGO HAMBRE? Desde que somos pequeños/as nuestros padres y madres utilizan la comida como refuerzo (como premio cuando su hijo se porta bien), como castigo (cuando se chantajea con alguna comida que no le gusta … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
ESTÁ BIEN SENTIRSE MAL
En este momento en el que la forma de vivir que se conoce ha entrado en pausa, muchas personas podrían estar pasando por un estado un tanto confuso puesto que el tiempo, algo que se tiene tan calculado en la … Continue reading
PAUTAS PSICOLÓGICAS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD Y EL MIEDO EN LA CUARENTENA
Estos últimos días estamos en estado de confusión, nuestras vidas han cambiado y tenemos que estar en casa. La reacción natural ante este cambio de hábitos repentinos es la defensa. El miedo a sentirme en peligro o que mi entorno … Continue reading
Posted in Formación publico en general, Noticias, Psicología Clínica, Sin categoría
Tagged ansiedad, calma, COVID-19, Cuarentena, miedo, pautas
Leave a comment
Altas Capacidades y Rendimiento Académico
Las personas con altas capacidades sufren en su adolescencia y juventud una disintonía social por la diferencia entre su edad mental, precozmente desarrollada, y lo que su entorno (familia y escuela) espera de ellas, como son los comportamientos típicos de su edad cronológica. Esta divergencia … Continue reading